REGISTRO DE TAREAS NO PRESENCIALES SUPERADAS

Hola compañer@s: Tan solo quería recordaros que aquellos que tengais alguna tarea pendiente por realizar ( los menos ) debereis realizarla lo antes posible para poder certificar la realización del curso. Como ya sabeis tenéis dos opciones y podéis realizar cualquiera de las dos. Los que ya las habéis hecho sabéis que os he puesto un comentario en ellas sobre la superación de la misma. Sé que supone un poco de esfuerzo pero se que vosotr@s podéis. La fecha tope para la entrega de todas las tareas es el 19 de abril.

Igualmente es condición indispensable para obtener el certificado el realizar la encuesta de valoración del módulo y de la formadora que os ha remitido el CEP vía e-mail

AQUÍ OS ENLAZO EL DOCUMENTO PARA QUE VEÁIS LAS TAREAS REALIZADAS Y SUPERADAS POR CADA UNO Y LAS QUE TENÉIS PENDIENTES.

REGISTRO DE ACTIVIDADES ( HAZ CLIC AQUÍ )


¿ POR QUÉ CAMBIAR LA METODOLOGÍA EN MI AULA?

¿POR QUÉ CAMBIAR LA METODOLOGÍA EN MI AULA? on PhotoPeach

Algunos trucos para usuarios de los portátiles escolares del Plan Escuela Tic 2.0

Hola aquí os dejo algunos truquillos para llevar a cabo con los ultraportátiles. Clic aquí

EL ANILLO DE CONTRASEÑAS Y ACCESO A ALGUNOS BLOGS

Hola aquí os dejo soluciones para dos problemas que se están dando actualmente con bastante frecuencia en los ultraportátiles.

EL ANILLO DE CONTRASEÑAS

ACCESO A ALGUNOS BLOGS

Espero que os sirva de ayuda

VUESTROS BLOGS

Os animo a que empezeis a montar vuestros blogs con las "cosillas" que habéis aprendido (videos, presentaciones, entradas, imágenes,etc....) y que los useis con vuestros niños y también que los enlazeis al este blog para que todos veamos vuestros progresos.

María del Amo

IMPORTANTE PARA LA ÚLTIMA SESIÓN
Para la última sesión no olvideis traer apuntado el usuario y la contraseña de vuestros blogs porque vamos a trabajar sobre ellos.

ATENCIÓN MUY BUENO PARA PDI: RECURSOS Y PROPUESTAS METODOLÓGICAS

HASTA SIEMPRE....

Muchas gracias a tod@s por la cordial despedida que me habéis dado, deseo que a pesar de la tabarra que os he dado guardéis un grato recuerdo de este curso lo mismo que yo. Espero veros en los próximos cursos o módulos que el Cep organice. En cuanto a la sesión 5 creo que nos ha cundido bastante y hemos podido aprovechar para que al menos os marchéis con los últimos recursos y herramientas para seguir profundizando en lo que hemos ido viendo a lo largo del Módulo.Nuevamente agradeceros vuestra atención, cordialidad, esfuerzo e interés demostrado. Desearos que tengáis mucha suerte en la aventura de las Tic 2.0 y que pongáis en práctica lo que habéis aprendido.Hasta siempre.
María del Amo
PD: Sabéis que podéis contar conmigo para lo que necesitéis.

ESTRUCTURA DE LAS SESIONES

Aunque ésta estructura será flexible, en función de la dinámica de trabajo que se establezca, en función del grupo, de las actividades de cada sesión,etc..., podemos considerarla aquella que se repetirá a lo largo de cada una de las sesiones del módulo, aunque no tiene por que darse linealmente sino que será el formador/a el/la que determine cómo se integrarán estas etapas en cada sesión.
1.- PRESENTACIÓN DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS
2.- PUESTA EN COMÚN.
3.- TALLER.
4.- PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LA COMPUTACIÓN NO PRESENCIAL ( 3 horas por cada sesión ).

You can Publicar un comentario or trackback from your own site.

0 Response to "ESTRUCTURA DE LAS SESIONES"

Powered by Blogger