Presentación sobre Miguel Hernández


Tras revisar el banco de recursos de Pablo Olavide, tengo que decir que me parece muy interesante. Yo en especial he analizado el apartado de: "Alicia en el País de las Maravillas.
Lo veo muy práctico y motivador para los alumnos ya que se trabaja la lectura comprensiva, muy importante para una formación íntegra del alumno.
En él, podemos hallar multitud de enlaces que llevan a el alumno a encontrar una gran variedad de actividades.
Finalmente recomendar estos recurso para cualquier profesor que utilice las tic.
En la sesión 5 tenemos varios proyectos pero voy a comentar el de la familia. Como documento con un ejemplo de como trabajar un proyecto con una temática concreta está bien, aunque es antiguo y no aporta nada nuevo, ya que se explican unas actividades que son ya muy trabajadas en los centros, a lo mejor no tanto años atras. En cualquier caso, no refleja realmente el trabajo por proyectos, aunque no vamos a entrar ahora en filosofías de como entendemos el trabajo por proyectos. Lo que si puedo decir, es que asociandolo a la idea del constructivismo, si yo eligiera la tematica de la familia para realizar un proyecto en clase, entiendo que a través de la familia voy a trabajar las diversas áreas y contenidos de clase en un periodo de tiempo, y no solo las relaciones de parentesco del alumnado. En cualquier caso, salirse de la guia del libro de texto que tanto utilizamos en clase siempre es bueno.
Creo que esta era la tarea que me faltaba ya que la prueba de scribd la realice el mismo día de clase. En cualquier caso, si tengo alguna tarea pendiente por hacer y me lo indicas la haré hoy mismo.
Gracias y un saludo
El ITE tiene muchos recursos y parece que están filtrados es decir, que los recursos de cada temática tienen cierta coherencia y no so los típicos archivos que solo son texto o fichas pasadas a ordenador. Por ejemplo, por concretar un análisis, en matemáticas, en números decimales, tenemos una actividad con dos fases, de comprensión primero y de práctica en segundo lugar, donde ayudamos al alumno después de la manipulación en clase, a seguir adquiriendo es concepto de decimal. La verdad es que son actividades sencillas pero muy adecuadas para reforzar el trabajo de clase. No obstante, no todo el material es así, yo me he centroado en matemáticas, pero en otras áreas también hay numerosos recursos que se pueden utilizar de diferente forma, recordando que realmente un material didáctico depende del uso que le aplique el maestro, para que resulte productivo en el proceso de enseñanza-prendizaje.
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2008/matematicas_primaria/menuppal.html
Este banco de recursos tiene material de todo tipo, bueno y regular podemos decir, por centrarnos en un ejmeplo concreto, el recurso del cuerpo humano de 5º de primaria de la junta de andalucia está muy bien, es muy gráfico, con la información detallada y adecuada al nivel, perfectamente estructurada y con toda la información enlazada en el propio recurso. Además las láminas interactivas, por ejemplo, es un recurso muy bueno para repasar en clase. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/introd.htm
Otro aspecto a tener en cuenta es que ademas de tener unidades didácticas completas, tiene referencias con enlaces a otras páginas con más recursos de la misma temática que estés trabajando, que es lo bueno que tiene que tener un banco de recursos ya que de las diferentes referencias, documentos y enlaces, cada maestro construye su propio material, puesto que nunca vas a encontrar un material ideal que se adapte al contexto de tu centro y aula.
Proyecto : " La nutrición".
Me parece que en sí el montaje no ha revestido mayor dificultad puesto que ha incrustado un video y una imagen.
En cuanto a los apartados en la esquina superior izquierda nos revela una justificación desde mi punto de vista alejada del tema de la nutrición y una unidad didáctica donde el punto más interesante sea el de la metodología donde nos explican como solucionar problemas a la hora de almacenar archivos para subir al blog con herramientas como BOX o Google site.
Por lo demás creo que la canción independientemente de la calidad artística es muy útil para orientar a los alumnos a llevar una alimentación saludable.
PRÁCTICA SESIÓN 5 : Eduardo González Pacheco
( Este documento ha sido elaborado con Google. doc)
Proyecto : " La nutrición".
Me parece que en sí el montaje no ha revestido mayor dificultad puesto que ha incrustado un video y una imagen.
En cuanto a los apartados en la esquina superior izquierda nos revela una justificación desde mi punto de vista alejada del tema de la nutrición y una unidad didáctica donde el punto más interesante sea el de la metodología donde nos explican como solucionar problemas a la hora de almacenar archivos para subir al blog con herramientas como BOX o Google site.
Por lo demás creo que la canción independientemente de la calidad artística es muy útil para orientar a los alumnos a llevar una alimentación saludable.
PRÁCTICA SESIÓN 5 : Eduardo González Pacheco
Hola
He analizado el banco de recursos de Pablo de Olavide y he entrado en el apartado de Lengua. Como ahora estoy dando los verbos en mi clase, he elegido el apartado de 5º de este tema:
12. El verbo: tiempo y modo.
Una vez aquí dentro he visto la sección de Recursos donde he encontrado bastantes ejercicios interesantes para practicar las formas verbales usando el ordenador. Por ejemplo:
Textos Mutilados